TUS TRÁMITES A CUALQUIER HORA Y DE FORMA SEGURA

JUEVES - 8-JUNIO-2023 - 10:30:34 

Matrimonios Civiles

 


 Calendario de Matrimonios Civiles para 2024 se abrira el Martes, 14 de febrero de 2023.


 

iniciar reserva1

 

  descarga reserva1

 

1º - RESERVAR DÍA Y HORA EN EL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

Podrá reservarse, según fechas disponibles del calendario aprobado, de las siguientes formas:

  - Presencialmente:

    En la Unidad de Protocolo, en C/ Capitulares, 1 (planta baja), de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.

  - Telefónicamente: en el teléfono 957 499 918 (Unidad de Protocolo).

  - Web: en la Oficina Virtual del Ayuntamiento de Córdoba (Trámites. Catálogo. Matrimonios civiles.)

2º - TRÁMITACIÓN DEL EXPEDIENTE EN EL REGISTRO CIVIL

Los documentos requeridos son:

   - Certificado Matrimonial (lo expide el Registro Civil)

   - Fotocopia DNI de CONTRAYENTES Y TESTIGOS

   - Pago Tasa Municipal (O.F. nº 115 Ayuntamiento de Córdoba: 100 € Alcázar Reyes Cristianos / 50 € Salón de Plenos), a través de https://tributos.cordoba.es

 

Esta documentación deberá aportarla al Ayuntamiento, a través del Registro de entrada, no más tarde de 10 días antes de la celebración.

El inicio de expediente para poder celebrar el matrimonio civil en las dos sedes del Ayuntamiento de Córdoba (Salón de Plenos o Alcázar de los Reyes Cristianos) deberá comenzar entre 6 y 8 meses antes de la fecha de la boda, con la solicitud de cita previa en el Registro Civil para tramitar el Certificado Matrimonial, a través del enlace:   https://www.juntadeandalucia.es/justicia/portal/adriano/solicitud-cita-previa/

Deberán informarse, a través del Registro Civil que les corresponda sobre los requisitos y plazos exigidos según las circunstancias personales de los contrayentes. En el caso del Registro Civil de Córdoba, podría ser atendido para pedir cita por teléfono (957 755031-35 / 662975619 - de 9 a 11 horas).

Una vez tramitado el expediente con el Registro Civil, este deberá enviarle por correo postal el Certificado Matrimonial que habrá de aportar al Ayuntamiento con el resto de la documentación. En caso de no estar al menos uno de los contrayentes empadronado en la ciudad de Córdoba, el expediente de matrimonio lo deberá tramitar en el Registro Civil de la ciudad correspondiente SOLICITANDO EL TRASLADO DE EXPEDIENTE AL REGISTRO CIVIL DE CÓRDOBA, para que sea quien envíe el Certificado Matrimonial a la dirección postal indicada por los contrayentes

3º- PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

PARA REGISTRAR EN EL AYUNTAMIENTO LA DOCUMENTACIÓN, FINALIZADO EL EXPEDIENTE EN EL REGISTRO CIVIL CON LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO MATRIMONIAL, Podrá hacerlo:

- A través del Registro General de Documentos, en la Oficina de Atención Ciudadana (Av. del Gran Capitán, 6- Frente al Gran Teatro.)  https://citaprevia.cordoba.es  o llamando al 957 499 900 – EXT. 17900.

- A través de la Oficina Virtual del Ayuntamiento, en registro de documento, si dispone de certificado digital.

Se presentará la siguiente documentación cumplimentada y firmada:

   1. Documento de Solicitud de matrimonio civil. (Descargable de la web)

   2. Comprobante de pago de la tasa municipal. A través de https://tributos.cordoba.es

   3. Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, en vigor, de los contrayentes.

   4. Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, en vigor, de los testigos de la ceremonia.

   5. Certificado Matrimonial del Registro Civil de Córdoba (c/ Isla Mallorca, s/n -Ciudad de la Justicia).

(Se debe tener en cuenta que la vigencia de este certificado es de 1 año)

En estos momentos, les serán facilitadas dos tarjetas de aparcamiento para aquellas ceremonias que se celebren en el Alcázar. El espacio para aparcar en la calle Caballerizas está debidamente identificado.

DÍA, HORA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN DE MATRIMONIOS CIVILES

La celebración de los Matrimonios Civiles tendrá lugar en el Salón de los Mosaicos del Alcázar de los Reyes Cristianos o en la sede del Edificio de Capitulares, 1, según calendario establecido y opción elegida.

La celebración del Matrimonio Civil tiene una duración aproximada de 15 minutos.

Contrayentes y Testigos deberán portar sus DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor para su identificación en el momento de la ceremonia.

   TESTIGOS

El artículo 57 del Código Civil indica que el Matrimonio Civil se celebre con dos testigos mayores de edad independientemente del sexo. Estos testigos no tienen por qué coincidir con los que fueron al Registro Civil. Es aconsejable hacer coincidir a los testigos de la boda con los tradicionales PADRINOS si los hubiere.

   CAPITULAR CELEBRANTE

La legislación vigente autoriza para la celebración de Matrimonios Civiles al Alcalde, Alcaldesa o Capitular en quien delegue a petición de los contrayentes. Si tiene especial interés, pueden indicar en la solicitud el Capitular de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Córdoba que quiere que oficie la ceremonia. En caso de no indicarlo, se asignará al que corresponda por el turno estipulado.

   ANILLOS Y ARRAS

Si desean intercambiar los anillos/arras en el transcurso de la ceremonia, puede indicarse en la solicitud.

   MÚSICA

Durante la ceremonia en el Salón de Mosaicos, se reproducirán tres piezas musicales (entrada de contrayentes, firma del acta y salida) para dar mayor solemnidad a la celebración. La relación de melodías y poemas puede obtenerla en DESCARGA DE DOCUMENTOS de la oficina virtual (Trámites. Catálogo. Matrimonios Civiles).

   REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Se podrán realizar fotografías tanto en el interior como en el exterior (en este último caso, únicamente accederán a los Jardines, los contrayentes y/o testigos, por un tiempo de 20 minutos máximo.)

PROCEDIMIENTO PARA ABONAR LA TASA MUNICIPAL

Procedimiento para abonar la tasa municipal relativa a la Celebración de Matrimonio Civil en el Ayuntamiento de Córdoba

1.- Debe acceder a través de internet al portal: https://tributos.cordoba.es

2.- En el apartado: Pagar impuestos, tasas y multas, pinchar en Pagar tasas

3.- Una vez acceda a PAGAR TASAS, debe Identificar al TITULAR del pago con el número de DNI

4.- Seleccionar la tasa: O.F.115 CELEBRAC. MATRIMONIOS – CELEBRACIÓN DE MATRIMONIOS

5.- Seleccionar la tarifa: EN EL ALCAZAR o EN EDIFICIO CAPITULARES (SALÓN DE PLENOS) y pinchar en SIGUIENTE

6.- Deberá elegir: PAGAR (para hacer el pago con tarjeta) o DESCARGAR DOCUMENTO DE PAGO, (para realizar el pago en entidad bancaria, debiendo imprimir por separado las hojas del documento.